27 de Julio 2025
RECONOCIMIENTO DE UNA GRAN OBRA DE LA AAAJ
Centro Formación Profesional "Sergio D. Batista"
Escribe: Roberto A. Nuño

 

 

Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

Hoy queremos compartir una de las obras más importantes de los últimos años: el Centro de Formación Profesional (CFP) “Sergio D. Batista”, ubicado en nuestra sede CEFFA, en el barrio de Bajo Flores (Av. Lafuente 1937, CABA).
Hablamos de una gran obra no solo por su dimensión, sino especialmente por su función estratégica y formativa. Sus destinatarios son todos los jugadores de nuestro fútbol: desde los planteles profesionales hasta nuestras divisiones inferiores.
¿Por qué insistimos en destacar esta obra? Porque fue un gran acierto de quienes la imaginaron y concretaron, tanto para el desarrollo del fútbol profesional como para el crecimiento de nuestro querido Semillero del Mundo. Los directivos que la proyectaron demostraron una visión a futuro extraordinaria.
La construcción comenzó en 2018, y uno de los momentos más simbólicos fue la colocación de una cápsula del tiempo en la entrada del edificio. En ese evento, del que participaron socios, socias, autoridades de AFA, jugadores históricos del club y representantes de todos los planteles, se dio el puntapié inicial de un sueño que hoy es realidad.
Cabe destacar que fuimos la primera institución en realizar un evento de estas características. Aunque muchos clubes cuentan con concentraciones en sus estadios, este edificio es único por ser anexo a un campo deportivo, lo que lo convierte en un modelo a seguir.

Una obra pensada para el presente y el futuro
Desde su planta baja, el CFP cuenta con:
Un gimnasio de primer nivel destinado a las divisiones inferiores. Un amplio estacionamiento cubierto. Un salón de refrigerios, área de recepción y una sala de profesores y preparadores físicos.
En el primer nivel se encuentran:
Oficinas administrativas. Utilería y depósito general. Consultorios médicos y kinesiológicos. Oficina del cuerpo técnico y del presidente del club. Salón de usos múltiples, sala de prensa, sala de estar equipada, sala de video y espacios para reuniones de trabajo.
El segundo nivel incluye:
Oficinas del Director Deportivo. Consultorios médicos especializados en medicina deportiva. Dormitorios con baño privado y balcón, con capacidad para 36 jugadores, cuerpo técnico, médico y del CFP. Un salón comedor, cocina de alto nivel, baños y sala de entretenimiento.
Desde los balcones se aprecia el complejo deportivo anexo, que cuenta con:
Cancha de fútbol profesional con césped de calidad. Área de preparación física. Espacios de entrenamiento deportivo y pileta de natación.
El gimnasio también dispone de:
Máquinas de preparación física de última generación. Equipamiento de pesas y diversos elementos de entrenamiento. Dos piletas de agua fría y caliente. Un vestuario amplio con salida directa al campo deportivo.

La obra se completa con un lavadero de ropa totalmente equipado, y una zona destinada al personal de mantenimiento y depósito de maquinaria, lo que permite una conexión integral con el resto del complejo.

Felicitaciones a los directivos que hicieron realidad este sueño con visión de futuro.
Nuestro agradecimiento a todas las personas que trabajaron y trabajan a diario para mantener este ejemplo de excelencia. Un agradecimiento especial a quienes nos permitieron recorrer la obra: Raúl Sanzotti, Director Deportivo; Mariano Tobalina, Director de Obras; El personal de Prensa y administrativo del complejo CEFFA/CFP.

Sigamos creciendo juntos. Somos familia. Somos Argentinos Juniors.