29 de Junio 2025
RECONOCIMIENTO A UNA OBRA COLECTIVA DE LA AAAJ
Hoy vamos a reconocer una de las grandes obras deportivas de nuestro querido Argentinos Juniors: la sede de entrenamiento ubicada en el Bajo Flores (Av. Lafuente 1937), conocida como CEFFA.
Esta sede es el fruto del trabajo de nuestros pioneros, aquellos Directivos que, con visión y esfuerzo, supieron transformar un sueño en realidad. A ellos, verdaderos “duendes” de un gran anhelo institucional, les debemos este logro.
Escribe: Roberto A. Nuño
10 de Julio 2025
TE CONTAMOS EN QUÉ CONSISTE ESTA INTERESANTE PROPUESTA
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
22 de Julio 2025
Escribe: Marcelo Corenfold
24 de Junio 2025
Escribe: Marcelo Corenfold
LA PATERNAL EMPRENDE:
27 de Julio 2025
Escribe: Roberto A. Nuño
RECONOCIMIENTO DE UNA GRAN OBRA DE LA AAAJ
26 de Junio 2025
Escribe: Marcelo Corenfold
A 90 AÑOS DE LA MUERTE DE CARLOS GARDEL
1 de Julio 2025
"LA IDEA NUESTRA ES MURALEAR EL BARRIO"
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
Las Aya es un local gigante y hermoso que dispone de distintos espacios para aprender de la técnica del mosaiquismo. Queda en Álvarez Jonte 1758, abrieron en febrero de 2020, poco antes del comienzo de la pandemia. Charlamos con Pablo Castro, uno de los socios de este emprendimiento familiar que comenzó hace más de 15 años. ¿Qué hacen en Las Aya? Nosotros nos dedicamos a una técnica que se llama mosaico, que es a partir de materiales rotos componer una obra.
Escribe: Marcelo Corenfold
2 de Julio 2025
Del viernes 20 al domingo 29 de junio, Buenos Aires fue escenario de una verdadera fiesta del humor y la emoción con la realización de la 4ta edición del Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown, un evento que se consolida en la región. Con una nutrida programación y entrada a la gorra para garantizar el acceso de todos los públicos, el festival reafirmó su compromiso con la difusión y valoración del clown escénico, tanto a nivel nacional como internacional.
6 de Julio 2025
En una sesión especial realizada el 1º de julio en la Legislatura de la Ciudad, el jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, brindó un extenso informe de gestión sobre los primeros seis meses del gobierno de Jorge Macri. El encuentro, que se extendió desde las 10 hasta las 16 horas, fue presidido por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y contó con la participación de legisladores y funcionarios del gabinete.
4 de Julio 2025
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
BIENVENIDA LA ESTACIÓN MÁS FRÍA DEL AÑO
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados
8 de Julio 2025
Escribe: Marcelo Corenfold
9 DE JULIO DE 1816
13 de Julio 2025
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
Cada 24 de junio, Argentina entera detiene el tiempo para rendir homenaje a quien es, sin discusión, el símbolo eterno del tango: Carlos Gardel. Esta fecha, marcada por la Ley 23.976 como el “Día del Cantor Nacional”, recuerda no solo al artista que falleció trágicamente en 1935, sino también al mito que desde entonces canta cada día mejor. A 90 años de su muerte en un accidente aéreo en Medellín, Colombia, Gardel continúa siendo una figura...
¿¿¿"Pago revertido"...???
Para esta época de celulares, de teléfonos inteligentes, de redes sociales y tanto más, ese "pago revertido" suena a ininteligible, a incomprensible, a cosa de otra época.
Y si, es de otra época, del "siglo pasado" podemos decir pues ya en este momento cayó en total desuso dado los adelantos técnicos en el área de comunicaciones.
Y no sólo se reduce el reclamo al barrio de La Paternal y aledaños, sino que también la protesta por padres de alumnos que han quedado sin vacantes para este nuevo año escolar, ha sido masiva en toda la ciudad. El nuevo sistema de inscripciones al ciclo lectivo 2014, ha fracasado. El día jueves 12 de diciembre, una gran cantidad de padres marcharon y se concentraron en las puertas del Ministerio de Educación porteño donde se realizó una...
SÁNCHEZ ZINNY EN LA LEGISLATURA
El 9 de julio es una fecha clave en el calendario argentino. Ese día, en una pequeña sala de la ciudad de Tucumán, un grupo de representantes de distintas provincias declaró la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Pero detrás del acto solemne que aprendimos en la escuela, hay hechos curiosos, personajes insólitos y gestos poco conocidos que permiten mirar ese momento con nuevos ojos.
Con la creación del viaducto en las vías del Ferrocarril San Martín en su trayecto entre las estaciones Palermo y Villa del Parque dio lugar a espacios nuevos para los barrios, que afectaron su funcionalidad cotidiana. Una de ellas se dio en torno a la Avenida Warnes, que a la altura de la Estación Paternal se transformó en una acera sin vereda, producto del vallado que nunca fue removido y que había sido colocado para impedir el paso a nivel por donde transitaba el ferrocarril.
Las vacaciones de invierno llegaron como cada año: con frío, entusiasmo de los chicos y una mezcla de alegría y desesperación por parte de los adultos. Porque mientras los más pequeños celebran el merecido descanso, para muchos padres y madres empieza el verdadero desafío: ¿cómo entretenerlos durante dos semanas sin fundirse ni perder la paciencia? El hijo único se aburre sin pares. Si hay hermanos, muchas veces se...
RINCÓN DE LOS RECUERDOS
Hoy queremos compartir una de las obras más importantes de los últimos años: el Centro de Formación Profesional (CFP) “Sergio D. Batista”, ubicado en nuestra sede CEFFA, en el barrio de Bajo Flores (Av. Lafuente 1937, CABA).
Hablamos de una gran obra no solo por su dimensión, sino especialmente por su función estratégica y formativa. Sus destinatarios son todos los jugadores de nuestro fútbol: desde los planteles profesionales hasta nuestras divisiones inferiores.
Entre el sábado 12 y el domingo 27 de julio tendrá lugar “Atlas de un mundo imaginado”, una obra de recorrido en el sitio específico a La Isla de La Paternal. Las funciones comenzarán en Casa Gómez, ubicada en Yerúa 4962, y desde ahí se dará comienzo al recorrido.
Conversamos con Silvia Gómez Giusto, una de las directoras de este proyecto, que nos contó cómo desarrollaron esta propuesta:
VACACIONES DE INVIERNO EN RESURGIMIENTO
RISAS Y POESÍA CORPORAL EN RESURGIMIENTO
El sábado 21 de junio, mientras el invierno se hacía sentir con fuerza, la Plazoleta Raimundo Gleyzer (Av. Donato Álvarez y Espinosa) se llenó de vida, comunidad y emprendimiento. De 12 a 17 horas se realizó una nueva edición de la feria La Paternal Emprende, un espacio pensado “del barrio para el barrio”, donde vecinas y vecinos se acercaron a disfrutar de música, comidas ricas y una gran variedad de productos locales.
ESPACIO BAJO EL VIADUCTO DEL SAN MARTÍN
En junio la Asociación Civil Llantén y La Huerta de la Cuadra organizaron actividades para celebrar la llegada del invierno en La Mensajera, ubicada en Boyacá 1989.
Con la llegada de un nuevo ciclo se realizó esta juntada con vecinas y vecinos. Como parte de las actividades se rearmó el bancal de La Huerta de la Cuadra, luego hubo merienda, música con Sole y Hernán, talleres, baile con Lore Nader, lecturas con...
18 de Julio 2025
A 31 AÑOS DEL ATENTADO A LA AMIA
¿Cómo creer en la Justicia si tras 31 años ella no ha esclarecido el atentado de mayor envergadura de nuestra historia? ¿Cómo creer en ella si sus representantes se han dedicado al armado de una causa judicial ficticia motivados por dinero, falsa gloria o revanchismo personal? ¿Cómo creer en el poder político si constantemente está en convivencia para dilatar o desdibujar una causa que caso contrario hubiera llegado a los más altos niveles...
Escribe: Pedro Santis
20 de Julio 2025
AMIGOS, VECINOS Y COMUNIDAD
Cada 20 de julio, los argentinos y argentinas celebran con entusiasmo el Día del Amigo, una jornada que trasciende edades y generaciones, y que pone en valor los lazos afectivos que elegimos construir a lo largo de la vida. La fecha, instaurada en 1979 por el profesor y médico Enrique Ernesto Febbraro, conmemora la llegada del hombre a la Luna como símbolo de unión planetaria. “Un pequeño paso para el hombre, un gran...
Escribe: Marcelo Corenfold
Escribe: Carolina Orrego
EL BARRIO CELEBRÓ SU HISTORIA CON ALEGRÍA Y MÚSICA
En un radiante sábado de sol, el barrio de La Paternal celebró su 121° aniversario con una jornada festiva que combinó música en vivo, feria de emprendedores, juegos para las infancias y mucha participación vecinal. Organizado por el colectivo “Vecinos por el Cumple de La Paternal”, el evento se realizó el 12 de julio desde el mediodía hasta entrada la tarde, con gran concurrencia y espíritu barrial. El punto de encuentro fue el cruce de las calles...
15 de Julio 2025