13 de Julio 2025
ESPACIO BAJO EL VIADUCTO DEL SAN MARTÍN
Avanza la obra del nuevo corredor peatonal sobre la Avenida Warnes
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier

 

 

Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

Con la creación del viaducto en las vías del Ferrocarril San Martín en su trayecto entre las estaciones Palermo y Villa del Parque dio lugar a espacios nuevos para los barrios, que afectaron su funcionalidad cotidiana. Una de ellas se dio en torno a la Avenida Warnes, que a la altura de la Estación Paternal se transformó en una acera sin vereda, producto del vallado que nunca fue removido y que había sido colocado para impedir el paso a nivel por donde transitaba el ferrocarril.

En ese sentido, la Junta Comunal 15 realizó un anuncio sobre la recuperación de parte de ese sector. Se trata de la creación de un corredor peatonal sobre Warnes, entre las avenidas Jorge Newbery y Garmendia. Tiene 600 metros de extensión, en el trayecto que bordea al Cementerio de Chacarita y que marca el límite de este barrio con el de La Paternal.

El presidente de la Junta Comunal 15, Agustín Ponti, a través de un video subido a sus redes sociales, muestra la primera instancia de las obras, en donde explica los objetivos que buscan con esta intervención.

“Estamos en Paternal, sobre la Avenida Warnes, debajo del viaducto del Tren San Martín. Todos saben lo difícil que era caminar por acá hasta hace poco tiempo. Durante años, no tuvimos veredas porque estaba anulada por las vallas que hoy vemos acá al costado, lo que representaba una preocupación para los vecinos”, explica Ponti.

Por ello destacó que la obra consiste en el desplazamiento del vallado y la creación del espacio peatonal a través de un camino de asfalto, con iluminación renovada y la accesibilidad para personas con discapacidad mediante rampas en las veredas. También se llevará a cabo una puesta en valor de todo el entorno y la adecuación de semáforos peatonales y vehiculares.

Además, el presidente comunal destacó que la construcción tiene por objetivo “transformar un problema histórico en una solución para todos, y que caminar por acá deje de ser un problema y se transforme en un paseo para todos los vecinos”.