12 de Agosto 2025
OBRAS EN ARGENTINOS JUNIORS
Avanza con las remodelaciones del estadio Diego Armando Maradona
Escribe: Marcelo Corenfold

 

 

Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

Mientras avanza la construcción de la nueva tribuna sobre la calle San Blas, el estadio Diego Armando Maradona continúa atravesando un intenso proceso de remodelación en sus distintos sectores.

Uno de los cambios más significativos es la transformación de la platea Francis Cornejo, ubicada sobre la avenida Boyacá, que dejó atrás sus tradicionales butacas rojas para convertirse en la nueva popular exclusiva para socios y socias. Esta ubicación, sin alambrado, ofrece una comodidad destacada y una vista lateral del campo de juego, una particularidad poco habitual entre las populares del fútbol argentino.

El acceso a este sector será por las puertas 4 y 5 de Boyacá (ingreso desde Juan Agustín García), a diferencia de las puertas 1 y 2 que conducen a la general García Miramón, a las cuales se accede desde la calle Camarones. El resto de los ingresos al estadio se mantendrán sin cambios.

Con esta reforma, el club busca ampliar la capacidad del “Bicho” para acompañar la creciente demanda de hinchas que colman las tribunas en cada partido. Actualmente, las obras del plan denominado Masterplan 2.0 se encuentran completadas en un 25% y, una vez finalizada la nueva tribuna de San Blas, la capacidad pasará de 24 mil a 30 mil espectadores.

En abril pasado, Argentinos inauguró los flamantes palcos y cabinas en la platea de Gavilán: 16 palcos, 25 cabinas y el regreso de la tercera bandeja, celebración que incluyó un espectáculo de luces y fuegos artificiales.

La siguiente etapa contempla el desarme de la tribuna de Juan Agustín García para levantar una nueva estructura. Durante este período, quienes ocupaban ese sector podrán trasladarse a la nueva popular sin alambrado de la calle Boyacá.

El proyecto “Obras en todos los predios”, impulsado por el club desde hace varios años, se financia principalmente con los ingresos obtenidos por la venta de Nicolás González y Alexis Mac Allister, actuales jugadores de la Selección Argentina. Gracias a estos fondos, también se construyó el Centro de Fútbol Profesional en el Bajo Flores, un predio de nivel europeo donde el plantel entrena y concentra antes de cada partido.