22 de octubre 2023
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
"Octubre Rosa" en el CESAC 34 y Centro Cultural Resurgimiento
Escribe: Marcelo Corenfold
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

Octubre se ha convertido en un símbolo global de unidad en la lucha contra el cáncer de mama, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. El 21 de octubre el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) 34 y el Centro Cultural Resurgimiento (Artigas 2262) se han unido para llevar a cabo una serie de actividades con el objetivo de informar, concientizar, prevenir y apoyar a las personas afectadas por el cáncer de mamá.

Desde las 10 de la mañana el rosa copo la calle Artigas entre Alvarez Jonte y Biarritz, en donde los vecinos pudieron participar de una caminata por las calles del barrio que estuvo coordinada por personal de Bomberos de la Ciudad que fueron cortando las calles para evitar algún accidente, y además contó con la presencia de los superhéroes de La Paternal: Batman, Superman, el Guasón y Gatúbela durante el recorrido.

La apertura del evento estuvo a cargo de la Dra. Laura Lairos que compartió una palabras para la prevención del cáncer de mama “Un diagnóstico a tiempo salva vidas”.

También se pudo pasear por la feria de emprendedores, escuchar testimonios y charlas de prevención a cargo de profesionales de la salud y de disfrutar de música y baile en vivo.

Entre algunos de los números artísticos podemos nombrar a la pareja de tango del Centro Cultural Resurgimiento: Daniela y El Colo; El Ballet Folclórico Uniendo Raíces; bailarines folclóricos bolivianos que danzaron caporales y tinku; Oncolocos, coro integrado por pacientes que funciona hace más de 25 años en el hospital Alvarez, entre otros.

Durante la mañana el personal médico y de enfermería del CESAC 34 proporcionaron información y consejos sobre la autoexploración de mamas y la importancia de las mamografías regulares. Además, se repartieron pines de corazones rosas a todos los presentes y hubo una suelta de globos rosas en donde todos pedían un deseo.

Charlamos con Héctor, enfermero del Cesac 34, que formo parte de la organización del evento:

¿Por qué se dice Octubre Rosa”?

Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama. Es un período para renovar, potenciar y recordar el mensaje que detectada temprano está enfermedad tiene mejores posibilidades de tratamiento exitoso. Nosotros elegimos hoy para realizar la actividad junto a Resurgimiento con diferentes actividades.

¿Cómo está organizada la jornada?

Invitamos a los microemprendedores que se quisieron sumar; vamos a realizar una caminata a partir de las 11 de la mañana que partirá de la puerta del CESAC, tomaremos Jonte, Terrada, Juan A. García y volvemos por Artigas, es simbólico y sirve para repartir volantes y llamar la atención.

También van a participar bandas folclóricas argentinas y bolivianas, una pareja que baila tango, una cantante de música popular, el coro de ex pacientes de cáncer que son del Hospital Álvarez que se llaman oncolocos.

¿Cómo trabajan desde el Cesac la enfermedad?

Las consultas se hacen por ginecología, se piden los estudios complementarios donde se derivan a Hospitales o CEMAR que tiene la aparatología para realizar estudios y posteriormente la sigue el médico tratante.

¿El Cesac 34 suele realiza realizar este tipo de evento para los vecinos?

Tratamos de hacer algo todos los meses, octubre se realiza lo de cáncer de mama, en septiembre trabajamos sobre el cuidado cardiovascular, la hipertensión. Todos los meses se trabaja alguna patología como por ejemplo la diabetes.

Héctor finaliza la charla con un reconocimiento

Quería agradecer a todos mis compañeros que trabajaron un montonazo, la verdad que fue un laburo terrible con Alberto y Andrea del Centro Cultural Resurgimiento.

El compromiso del CESAC 34 y el Centro Cultural Resurgimiento es un ejemplo de cómo la salud y la cultura se unen para promover un mensaje de solidaridad, de prevención y de apoyo para quienes luchan contra el cáncer de mamá.

Datos importantes sobre el cáncer de mama:

Es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del tejido mamario. Es uno de los tipos más comunes de cáncer en las mujeres, aunque también puede afectar a los hombres en casos menos frecuentes.

  1. Causas : Las causas exactas del cáncer de mama no son completamente comprendidas, pero hay factores de riesgo conocidos, como la genética, la edad, antecedentes familiares, la exposición a hormonas, la obesidad y el consumo de alcohol.

  2. Síntomas : Los síntomas pueden variar, pero los más comunes incluyen un bulto en la mama, cambios en el tamaño o forma del seno, secreción del pezón, enrojecimiento de la piel o cambios en la textura de la piel de la mamá.

  3. Diagnóstico : El diagnóstico del cáncer de mama suele involucrar mamografías, ecografías y biopsias para confirmar la presencia de células cancerosas.

  4. Estadios : El cáncer de mama se clasifica en diferentes etapas según su tamaño y si se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Las etapas van desde 0 (cáncer in situ) hasta el estadio IV (cáncer metastásico).

  5. Tratamiento : El tratamiento del cáncer de mama varía según la etapa y otros factores. Puede incluir cirugía (mastectomía o lumpectomía), radioterapia, quimioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia y terapia hormonal, dependiendo de las circunstancias individuales.

  6. Pronóstico : Los pronósticos dependen de muchos factores, incluyendo el estadio en el momento del diagnóstico, la edad del paciente y el tipo de cáncer de mamá. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden mejorar las tasas de supervivencia.

  7. Prevención : La detección temprana es clave, por lo que se recomienda a las mujeres hacerse mamografías regularmente y realizar autoexámenes de mamá. Además, llevar un estilo de vida saludable, reducir el consumo de alcohol y mantener un peso adecuado puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mamá.

Informate:

Acercarse a tu centro de salud o hablar con tu doctora sobre los síntomas y alertar del cáncer de mama para que en el caso de presentar alguno puedas acudir de inmediato al médico.

E-mail: consultasalcesac34@gmail.com