Los días 4 y 5 de octubre, la Comuna 15 se vistió de fiesta con la 18° edición de la Feria Leer y Comer, que bajo el lema “Leer, Comer y Viajar” transformó la calle Concepción Arenal en un vibrante escenario cultural (entre los barrios de Chacarita, Villa Crespo y La Paternal). Con un día sábado soleado y un domingo de clima inestable, miles de personas disfrutaron de esta propuesta única que combinó gastronomía, literatura y arte al aire libre.
Declarada de interés turístico por la Ciudad, la feria ocupó más de 3.000 m² con una ambientación que reflejaba la identidad de diferentes países, ofreciendo a los visitantes una experiencia multicultural sin salir de Buenos Aires.
La feria destacó por su variada oferta gastronómica internacional. Los foodtrucks presentaron un auténtico recorrido culinario con especialidades francesas de Creps Kreaps y Bouquet, sabores españoles de Gazpacho y Two Churros, pasta italiana de Oggi y Vera Pizza, y lo mejor de la cocina latinoamericana con Mochica (Perú), Tequepops (Venezuela) y Master Arepa (Colombia). Completaban el menú opciones de Estados Unidos, México, Medio Oriente, Vietnam y Hungría.
La programación contó con la participación de reconocidas personalidades como Jorge Fernández Díaz, Donato De Santis, Daniel López Rosetti, Milo Lockett, Cristina Pérez -quien presentó su novela "Mujer Samurái"- y Bernardo Stamateas, entre otros. Los asistentes pudieron disfrutar de charlas, demostraciones culinarias, presentaciones de libros y actividades interactivas que enriquecieron la experiencia cultural.
El evento pensó especialmente en los más chicos con espacios como la Plataforma 360, el Taller de Arte de Pinturas Eterna y el área de MA! Maquillaje Artístico. Los adultos, por su parte, disfrutaron de experiencias gastronómicas con degustaciones de café y vinos. Como cierre del sábado, la banda Ibiza Pareo se presentó en vivo, coronando una jornada a puro baile.
Tradición y crecimiento
Con 18 ediciones a cuestas, la Feria Leer y Comer se afianzó como un clásico de los fines de semana porteños, siempre manteniendo la misma postura: entrada gratis y para todo el mundo. Esta vez, con la temática de viajes y turismo, la feria se consolidó como una de las más convocantes de la Ciudad, dejando en claro que juntar libros con buena comida es, sin duda, un planazo que la gente no se quiere perder.